Controversias en Uro-Oncología

Este seminario tiene como propósito que nuestros profesionales tengan más fundamentos a la hora de tomar decisiones en el manejo de pacientes con cáncer urológico. El principal objetivo es actualizar las diferentes opciones de tratamiento y manejo. Esto se realizará a través de presentaciones con expertos nacionales y extranjeros, tanto en modalidad presencial como vía streaming. Nuestra meta es que este curso nos abra las puertas más fáciles, para implementar mejores tratamiento y seguimiento de pacientes con cánceres urológicos.Cáncer de vejiga, riñón y próstata son canceres cuyos manejos han cambiado dramáticamente en los últimos 10 años. Desde no tener casi nada para ofrecer a nuestros pacientes con tasas de respuesta mínima y muy corta sobrevida, a tener disponibles múltiples alternativas con expectativas de sobrevida que superan con creces los 24 meses en algunas situaciones inclusive se proyectan a mucho más, esto sobre todo en cáncer de riñón. La llegada de la inmunoterapia, la terapia target y los mayores conocimientos en biología molecular y genómica, nos han abierto un mundo que sigue siendo desconocido para muchos profesionales de la salud y más aún para los pacientes, los cuales pueden llegar a presentar trastornos de ansiedad afectando su tratamiento.